Cuando hablamos sobre BDSM o la gente se refiere a ello normalmente esta relacionado con látigos y esposas gracias a la película «50 sombras de Grey». Una visión un tanto simplificada ya que puede parecer que se trata de un solo tipo de prácticas pero en realidad son cuatro tipos distintos de relaciones sexuales o disciplinas de temática sexual. Esta categoría que las engloba tiene cuatro letras, una letra por cada una de ellas.
Resumen del contenido
¿Qué es BDSM: Qué significa BDSM?
La palabra bdsm en realidad es una compilación de palabras, cada una de ellas hace mención a un tipo de prácticas. La B proviene de bondage, la D de dominación como opuesta de la sumisión, la S de sadismo y la M de masoquismo. Si quieres tener claro a partir de ahora en que consiste cada una de estas prácticas bdsm hemos preparado este artículo para ti para que sepas todos los secretos sobre el placer y el sexo, si por el contrario ya lo conoces y lo que buscas son productos aquí tenemos diferentes artículos para practicar bdsm.
Prácticas BDSM: Cómo distinguirlas
Bondage
Esta palabra viene de la palabra inglesa «bond» la cual significa cadena o atadura. Se trata de paralizar las extremidades superiores, inferiores o bien ambas, a nuestra pareja o de ser nosotros paralizados.
Proviene de una costumbre japonesa que consistía en atar con cuerdas a los presos de guerra, una forma barata de tener retenidos a los soldados del otro bando, ya que era mucho más económico que inmovilizarlos con cadenas u otros objetos de metal. Pues bien, poco a poco esta práctica de hacer sencillos nudos se fue sofisticando hasta acabar en auténticas filigranas que artistas nipones exhibían en salan y teatros. Posteriormente esta técnica acabo derivando en el «Shibari», una práctica de ataduras con fines eróticos.
Cuando esta técnica llegó a Europa y al resto del mundo se diversificó el material para atar los brazos y/o piernas, y las personas que lo practicaban comenzaron a usar tejidos ya que eran mucho más suaves y delicados con la piel. Y como en los países europeos el metal es mucho más barato también se empezaron a usar esposas y cadenas dando lugar al bondage tal y como lo conocemos ahora. Además con objetos de cuero o plástico se puede incluso inmovilizar las mandíbulas bloqueando la posibilidad de hablar, gracias al uso de mordazas.
¿Qué complementos o accesorios necesitas? A parte de los objetos para paralizar también son necesarios algún tipo de accesorio para infringir el castigo. Por ejemplo fustas, látigos o paletas, pues se suele utilizar el bondage para interpretar juegos de roles donde el atado acepta ser castigado y el que ata es el que corrige o infringe el castigo con mayor o menor intensidad según da placer a las personas que participan de esta práctica bdsm.
En este tipo de prácticas se debe tener en cuenta el tipo de ataduras que se hacen, así como la presión con que se oprime cada uno de los nudos, pues si son muy prietos pueden ocasionar molestias o evitar que se pueda desatar en caso de que al otro miembro de la pareja se cayera o le pasara algo. De igual modo que deberemos acordarnos de dejar cerca cosas tan importantes como botellas de agua u otros objetos que podamos utilizar, para evitar dejar a nuestro compañero atado solo el menor tiempo posible. Una vez se tienen en cuenta estas cosas ya se puede comenzar con las caricias y penetración da la forma que os guste el practicar el sexo o tener relaciones más allá de los juegos bdsm.
Dominación versus Sumisión
En este caso aunque también existe un juego de rol «el dominante» y «el sumiso», a diferencia con el bondage, no se limita solamente al aspecto físico del castigo sobre el cuerpo o la inmovilización, sino que tiene un aspecto psicológico que incluso tiene más peso que el mero factor físico. La dominación puede ir más allá de los latigazo, ataduras y azotes. En este tipo de prácticas lo excitante para el dominante es saber que se tiene el control sobre la otra persona y para el sumiso saber que sobre él se puede ejercer un poder y ser dominado e incluso humillado. La excitación proviene de ser anulado y estar a su merced sin poder decidir. Por eso decíamos que en este tipo de práctica el aspecto psicológico es superior a otros juegos bdsm.
Aunque ya en culturas antiguas como la griega, etruscas o india aparecen textos y dibujos donde se representaba este tipo de juego sexual, fue en el siglo XVIII cuando se popularizó al ofrecerse en los prostíbulos mujeres para dominar a los hombres. Culturamente los mujeres de todas las clases sociales estaban muy controladas por los hombres por esta razón para algunos de ellos era muy sexy y morboso que una mujer adoptará una posición superior a la de ellos. Así como muy excitante sexualmente sentirse inferiores y dominado por ellas.
Sadismo
¿Qué es el sadismo? El nombre de este tipo de práctica proviene del Marqués de Sade, escritor en cuyas novelas eróticas los personajes infligían dolor a otros durante los juegos sexuales. Aunque sus libros fueron muy bien vendidos y obtuvo un gran éxito, al marqués se le tildo de cruel y enfermo, incluso se le encarceló y considero demente. Por ello estas prácticas bdsm, aunque se hicieron famosas en todo el mundo, comenzaron a considerarse por todos como algo insano dentro de la pareja y durante siglos fueron mal vistas ya que se consideraban como propias de mentes enfermizas.
Si bien para mucha gente este tipo de prácticas todavía son consideradas como crueles, no debemos olvidar que se realizan entre dos adultos que están de acuerdo, uno sádico y otro masoca, por lo que da placer a ambos miembros de la pareja. Similares a los juegos de sumisión-dominación pero aquí se pone énfasis en infringir dolor en mayor o menor medidas durante el encuentro sexual.
Masoquismo
Otro juego bdsm que hay es el masoquismo, ¿qué significa esta palabra? Es término que provine de un novelista muy conocido en su época Leopold von Sacher-Masoch cuyo personaje principal, de su obra más conocida, humilla y causa dolor físico a su pareja, ya que ésta disfruta con dichos castigos. Así pues se da lugar a la pareja perfecta, sadomasoquista, donde uno disfruta infringiendo el dolor y humillación y el otro siente placer recibiéndolo.
Consideradas por el propio Sigmund Freud como juegos que solo tenían cabida en personas trastornadas y neuróticas, al igual que el resto de las relaciones bdsm, hasta hace tan solo dos décadas se consideraban propias de un desorden psicológico por médicos y psiquiatras.
Actualmente en los juegos masoquistas, como en las otras disciplinas bdsm, todo el mundo suele revivir situaciones de la infancia o de la adolescencia, cuando eran castigados por sus padres o en el colegio. O bien se pueden basar en el deseo de purgar con el castigo algún acto del que se siente culpables.
¿BDSM qué es y cómo practicarlo?
Como hemos visto es un conjunto de juegos donde se logra la excitación a través del control y la dominación, disciplinas que no estaban bien vistas, ahora se perciben como juegos eróticos divertidos con un alto componente visual. Esto es debido principalmente a dos factores, el primero de ellos es que se ven muy desvinculadas del dolor físico real y el segundo es la actual visión más abierta del sexo . Para muchos es una oportunidad de interpretar el papel de dominado o sumiso vestidos de una forma muy sexy en cuero y vinilo negro. Llevando multitud de complementos…está el corsés, botas de tacón alto, también está la máscara, los collares con incrustaciones e metal, entre un largo etcétera de accesorios.
Por otra parte gracias a los estudios científicos se sabe que con estas prácticas hay gran cantidad de endorfinas en nuestras neuronas durante su desarrollo por lo que nuestro cerebro siente agradables sensaciones. Así que ahora se entiende que las personas sientan placer con estas prácticas y ya no son vistos como personas con algún tipo de trastorno mental. Y es las endorfinas químicamente están muy relacionadas con la morfina y ellas son las culpables de que los juegos bdsm puedan llegar a ser tan interesantes.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de empezar? Es muy importante que la pareja antes del juego establezca un palabra clave. ¿Qué es una palabra clave? Esta palabra funcionará a modo de contraseña, como una clave entre ellos parar avisar el sumiso al dominante que el castigo está superando el umbral de dolor deseado y que se debe parar. Puede que durante el juego entre la excitación y el morbo se escape algún «para», «no» o algo similar que puede indicar al que infringe el castigo que debe detenerse. Para evitar confusiones lo mejor es poner una palabra arbitrariamente elegida entre los dos miembros de la pareja para evitar malos entendidos. Un color, el nombre de una ciudad… Algo no muy rebuscado que no tenga mucho sentido decirlo durante el acto. Esto será una sencilla forma de evitar que alguno de los dos miembros sea herido o lesionado durante las prácticas bdsm, siempre jugando sin saltar nuestros gustos y sin ignorar las condiciones que se está estableciendo.
Muy importante en los juegos BDSM: Cómo hacerlo bien
Lo que ocurre después de las prácticas bdsm, el denominado «after care», es igual o más importante que el juego sexual en si. ¿Cómo se realizan los after care? Los cuidados posteriores pueden ir desde abrazos y caricias a simplemente hablar 5 o 10 minutos con la persona que has compartido esta experiencia. Es un momento mágico y lleno de placer si se ha realizado bien, poco a poco y respetando a la otra persona y es que si ha sido de este modo vuestros cerebros estarán rebosando de endorfinas, como comentamos anteriormente. Durante esos instantes es importante comentar y revivirás el momento vivido, así que si la persona con la que vas a realizar este tipo de prácticas no tiene previsto dedicarte esos minutos entonces probablemente esta persona no sea la más indicada para este tipo de juegos. ¿Qué más debes tener en consideración? Otra parte que hay que tener en cuenta en el sexo bdsm es establecer todos los límites que para vosotros sean importantes y que puedan haceros sentir incómodos u os resulten vejatorios.
Como habrás visto estas disciplinas (bondaje, dominación-sumisión, masoquismo y sadismo) están muy vinculadas entre sí por ello en muchas ocasiones se engloban en una misma categoría bdsm, pero hay suficientes diferencias entre sí para todos podamos considerarlas como prácticas completamente independientes. Con rasgos muy distintos y sin orígenes en común, está claro que es importante para quienes las practican que no se confundan independientemente en que parte del mundo se realizen.
Dadas a conocer tras el éxito de la saga de films y novelas de «Cincuenta sombras de Grey» y esperamos que hoy hayas podido conocerlas un poco más del bdsm, lo suficiente para que alguna de ellas llamen vuestra atención y decidáis probarla o probarlas sin miedo y sin tabúes en vuestras relaciones durante el sexo si os excitan u os parecen divertidas.